Seguramente has escuchado hablar del Design Thinking y posiblemente te has preguntado de que se trata…
El Design Thinking es una metodología de innovación centrada en las necesidades del usuario, muy útil para generar nuevas ideas de negocio y solucionar retos y problemáticas de forma creativa.
La primera persona que conceptualizó y masificó el Design Thinking aplicado a los negocios fue Tim Brown, CEO y presidente de IDEO, unas de las consultoras más importantes en innovación a nivel mundial. Él habla con frecuencia sobre el valor del Design Thinking y de la innovación para el mundo de los negocios.
El Design Thinking utiliza procesos itinerantes y de validación con clientes y usuarios potenciales, partiendo desde la comprensión de sus necesidades y motivaciones más profundas.
El proceso del Design Thinking posee muchas variantes. Sin embargo, los pasos siguientes han sido definidos por la Design School de la Universidad de Standford y por IDEO, fundada por David Kelley y considerada una de las compañías más innovadoras del mundo:
El Design Thinking va desde una fase de empatía con el usuario, definición de la problemática, ideación, hasta el prototipado y testeo de la solución para su mejora.
Se trata de un proceso creativo alrededor de la construcción de nuevas ideas, en el que al no existir juicios se elimina el miedo al fracaso o se potencia a través de aprendizajes, y se alienta así la máxima entrada y participación en las fases de ideación y prototipado.
Todo este proceso es validado con posibles clientes y stakeholders, por lo que el valor de esta metodología aumenta cuando queremos poner a prueba nuestra solución en el mundo real y agregar valor.
“Convierte tus sueños e ideas en realidad”